Publicidad

"TUVO UNA ACTUACIÓN DE LIBRO"

Un sindicato policial defiende a la mossa que abatió al atacante de Cornellà y pide condecorarla:"Es una heroína"

Desde el sindicato Uspac destacan que protegió a los agentes que entraban en el cambio de turno e insisten en que tanto ella como el sargento que le prestó apoyo "son héroes y como héroes hay que condecorarlos".

El sindicato USPAC, que ejerce la defensa de la agente de los Mossos imputada por abatir al hombre que asaltó el pasado lunes la comisaría de Cornellà (Barcelona), ha pedido que se la condecore, porque es una "heroína" que tuvo una actuación "de libro, muy meritoria" que "salvó vidas".

En rueda de prensa, el presidente de la USPAC, David Lijarcio, ha destacado que la actuación de la mossa que el pasado lunes abatió al asaltante fue "muy meritoria", ya que en todo momento actuó para salvar la vida y la de sus compañeros de comisaría, muchos de los cuales estaban en los vestuarios, sin arma, antes de iniciar su turno.

Ante la amenaza que suponía el atacante, armado con un cuchillo y que invocó a Alá al abalanzarse contra la policía, la agente, con catorce años de experiencia en el cuerpo, no se encerró en un despacho para protegerse, como podría haber hecho, sino que pidió la ayuda del sargento para impedir entre ambos que el asaltante accediera al interior de las dependencias policiales y atacara a sus compañeros, desarmados en el vestuario.

Según el presidente del USPAC, la mossa, que actualmente está de baja, no sólo pensó en salvar su vida, sino la de sus compañeros, durante un incidente que no duró más de 15 segundos, en los que se interpuso entre el agresor y los demás agentes. "Esperamos que el departamento de Interior se comporte y la reconozca como es debido", ha indicado Lijarcio, que ha destacado que esta mossa, al igual que el sargento que salió en su ayuda, son unos "héroes" y "como héroes hay que reconocerles" y condecorarles.

El dirigente sindical ha resaltado, además, que la actuación de la mossa es aún más "meritoria" si se tiene en cuenta que el lunes llevaba trabajando doce de los últimos quince días, que en los últimos siete había hecho el turno de noche -los últimos dos en jornadas de doce horas-, y que le faltaban cinco minutos para acabar el servicio. "Estaba en situación de cansancio físico y lo resolvió perfectamente", ha remarcado.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.