Publicidad

PLANES ANTE UN APOCALIPSIS ZOMBI

La pregunta de un senador valenciano al Gobierno: "¿Qué protocolo seguiría ante la posibilidad de un apocalipsis zombi?"

Un senador valenciano ha dirigido esta pregunta al ejecutivo, pero no le preocupa una invasión de zombis, sino la falta de interés que el Gobierno pone, según él, en contestar las preguntas escritas. Los parlamentarios hacen al gobierno miles de preguntas, algunas, como mínimo, curiosas.

Es la base del control al Gobierno, tanto en el Congreso como en el Senado. Además de las que hacen por escrito, cada semana sus señorías formulan preguntas al presidente y los ministros. Otra cosa es que las respuestas sean las que esperan.

El último en quejarse, el senador de Compromís, Carles Mulet. Es el más activo de la cámara alta, "es que te contestan a lo que no has preguntado". Y para protestar ha registrado la siguiente pregunta: ¿qué protocolo tiene previsto el gobierno ante un apocalipsis zombi? Dice que era solo para poner de relieve la falta de respeto que tienen a la cámara.

Esto de hablar de muertos y no tan vivos es, aunque no lo parezca, habitual en el hemiciclo. Cada año el gobierno recibe miles de preguntas, y algunas aunque suenan peculiares, van en serio, como la que hizo Gabriel Rufián recientemente a Rajoy: "¿Qué tipo de medidas piensan tomar para fomentar el uso del preservativo?

O como la que en 2007 el PP, Pío García Escudero -hoy presidente del Senado-, dirigió a Zapatero: "Que reflexión personal han llevado al presidente del gobierno a concluir que el gobierno de España debe ser llamado gobierno de España?

Si hubiera una competición, el primer premio a la pregunta más extraña sería compartido. ¿Por qué se margina a la castaña en la producción de frutos secos?, preguntó el PSOE, si la OTAN tiene previsto mejorar el sabor del jamón ibérico, preguntó el PP, o -asunto de prioridad nacional-, ¿qué va a hacer el gobierno con la talla única de la chirla?

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.