Publicidad

ES ÁGUEDA, ANTERIORMENTE ÁGUEDA DEL CAUDILLO

Un alcalde salmantino quiere acoger los restos de Franco y crear un museo de la Memoria Histórica

¿Deben retirarse del Valle de los Caídos los restos de Franco? Hace unos días la mayoría del parlamento se lo pedía al Gobierno, aunque por el momento no está en sus planes. En medio de la polémica llega una propuesta curiosa: un pueblo de Salamanca ha solicitado a la familia Franco que los restos del general reposen allí.. El objetivo es captar turistas.

El alcalde de Águeda, pedanía salmantina de Ciudad Rodrigo, Germán Florindo, pretende trasladar los restos de Francisco Franco a su localidad tras la proposición socialista que insta al Gobierno a sacar los restos del dictador del Valle de los Caídos.

Esto ha provocado que el regidor de Águeda, que durante más de sesenta años ha llevado el nombre de Águeda del Caudillo, se haya puesto en contacto con la familia de Francisco Franco para comunicarle la pretensión del ayuntamiento de facilitar un espacio para que descansen los restos del exgobernante.

A esta iniciativa municipal hay que sumar la idea de crear un museo de Memoria Histórica que albergaría elementos relativos a esta etapa de la historia de España.

Francisco Franco inauguró Águeda del Caudillo en el año 1954 en una visita a la pedanía que sirvió también para la ubicación de una placa que no está libre de controversia, al continuar en la plaza del municipio. El relación a este asunto, el alcalde de Águeda ha afirmado que no tiene intención de retirar este elemento arquitectónico.

Además de la placa, en la entrada al pueblo puede leerse todavía una inscripción que dice "Águeda del Caudillo".

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.