Publicidad

Elecciones Generales 2019

Un millón de votos de Ciudadanos se fueron a la abstención en las Elecciones Generales 2019

El malestar social por unas segundas elecciones generales en 2019 ha provocado que casi todos los partidos, excepto Vox, haya aumentando la abstención de votos.

Según un estudio de Sigma Dos, el PSOE ha obtenido algo más de 5.900 millones de votos en las Elecciones Generales de 2019. Los votos que han perdido se han ido unos 189.000 votos a Unidas Podemos y casi un millón de votos se ha abstenido. La exhumación de Franco y la tensa situación vivida en Cataluña no ha ayudado en la obtención de votos. Y algunos de los votos, aunque en menor cantidad, se han ido a PP y Vox.

El PP, que ha obtenido unos 3 millones y pico. También se han abstenido 344.000 electores y unos 415.000 votos se han ido a Vox.

El Partido Popular es receptor nato de votos, es decir, gana votos del PSOE. Es verdad que, al igual que en otros partidos no ha tenido mucho efecto, por parte de Vox si se ha recepcionado.

Un millón de votos de los que votaron a Ciudadanos en las Elecciones Generales del 28-A se han ido a la abstención. Y ha obtenido un 1.343.552 votos.

Los votos de Ciudadanos se han fugado entre PSOE y Vox, aunque el último se ha llevado la mayor cantidad.

Unidas Podemos ha obtenido 2.606.958, se han abstenido 383.000 personas y ha habido una fuga a PSOE de 356.000 votos.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.