Podemos

Un juzgado investiga una denuncia por el uso de una 'caja B' en Podemos

Las denuncias de irregularidades contables en Podemos realizadas por el ex responsable de la asesoría jurídica del partido llegan a un juzgado de Madrid.

Un juzgado investiga una denuncia por el uso de una 'caja B' en Podemos

Publicidad

Un juzgado investiga a Podemos en relación con denuncias por posible malversación y administración desleal. Ha ordenado varias diligencias y previsto tomar declaración a varias personas. El Juzgado de Instrucción número 42 de la capital abre causa a la vista de un atestado de la Guardia Civil sobre la gestión económica interna del partido.

El anterior responsable de la asesoría jurídica de Podemos, José Manuel Calvente, presentó una denuncia en la que hablaba de prácticas irregulares con los fondos del partido. Se podía deducir una posible financiación ilegal, entre otros delitos. Precisamente, esas denuncias supusieron su despido. La denuncia llegó a un juzgado de Martorell, que ahora las ha remitido a Madrid porque podría ser el lugar de los hechos denunciados.

Hasta ahora todas las investigaciones sobre posibles irregularidades en la financiación de Podemos se han sobreseído.

¿Una contabilidad B?

Según Calvente, había descubierto"sobresueldos" en dirigentes del partido, para enmascarar las reducciones oficiales, también pagos "sin presupuesto aprobado", entre otras irregularidades. Las denuncias además mencionaban la contratación para campañas electorales de la agencia de comunicación Neurona Consulting.

Las diferencias entre varios abogados, después despedidos, y principales dirigentes de Podemos están también relacionados con el 'caso Dina', ya que comentaron como improcedente y sin fundamento la estrategia de la formación en este asunto, según los chats publicados más tarde.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.