Publicidad

QUEDAN 11 DETENIDOS

Un juez de Martorell deniega tres de los cinco hábeas corpus solicitados por los detenidos en la operación contra el 1-O

Tres de los 14 detenidos en la operación policial por los preparativos del referéndum ilegal del 1 de octubre quedaron anoche en libertad tras negarse a declarar ante la Guardia Civil.

Un juez de Martorell (Barcelona) ha denegado tres de los cinco hábeas corpus solicitados por los detenidos en la operación iniciada este miércoles contra el referéndum del 1-O, suspendido cautelarmente por el Tribunal Constitucional (TC).

Según han informado fuentes jurídicas, se habían presentado cinco hábeas corpus -dos en Barcelona y tres en Martorell- y el titular del juzgado de la población del Baix Llobregat ha denegado los que le correspondían al entender que las detenciones se ajustaban a la legalidad. Por su parte, los juzgados barceloneses no se han pronunciado todavía sobre los otros dos hábeas corpus presentados.

Por otra parte, tres de los 14 detenidos en la operación policial de ayer por los preparativos del referéndum del 1 de octubre quedaron anoche en libertad tras negarse a declarar ante la Guardia Civil.

Por ahora, quedan once personas detenidas, que se encuentran repartidas entre los cuarteles de la Guardia Civil de la Travessera de Gràcia de Barcelona y de Sant Andreu de la Barca (Barcelona), a la espera de pasar a disposición judicial.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.