Publicidad

CONDENADO EN ESPAÑA POR APOLOGÍA DEL TERRORISMO

La justicia belga rechaza la extradición del rapero Valtònyc

El rapero Valtònyc no se presentó ante la Audiencia Nacional el pasado 24 de mayo, cuando concluía el plazo dado por la Justicia española para entrar en prisión, y decidió huir a Bélgica. La Fiscalía, por su parte, apelará la decisión del juez.

El juez belga rechazó euroorden de extradición a España para el rapero Josep Miquel Arenas, conocido como Valtònyc, condenado en España a una pena de tres años de cárcel por apología del terrorismo, injurias a la corona y amenazas.

Así lo explicó el abogado Gonzalo Boyé a los medios, que alegó que el juez determinó la falta de doble incriminación en todos los delitos, dado que los delitos de los que está acusado en España se consideran en este país "conductas atípicas".

"El juez rechaza la extradición en una resolución muy motivada, imaginamos que el fiscal belga la va a recurrir, pero el juez entiende que esto es libertad de expresión y que ninguna de esas frases de sus canciones tenían contenido criminal", afirmó Boye a la salida del tribunal de Gante, encargado del caso.

Se trata de la cuarta vez que Valtònyc comparece ante la Justicia belga, después de que la vista se aplazara dos veces. "Finalmente nos han dado la razón, creo que es un gran día", dijo Boye, y consideró que si la Justicia española "aplicara estándares democráticos" no se hubiera producido "esta situación bochornosa".

El abogado Simon Beckaert confirmó que "el juez ha denegado la extradición y ha descartado las tres condenas. No hay enaltecimiento del terrorismo según la legislación belga; tampoco hay injurias a la corona ni amenazas por lo que no hay lugar para la extradición".

"Siempre es tiempo de rectificar, no basta con reducir las penas, basta con que los hechos no sean constitutivos de delito, hablamos de un concepto democrático, la libertad de expresión", consideró. El rapero dijo estar "muy contento" y consideró "muy triste por la gente en España que no tiene la suerte de estar ante una Justicia justa". "Llegaremos a los tribunales europeos de derechos humanos, crearemos un precedente y demostraremos que en España no hay libertad de expresión", agregó.

La Fiscalía anuncia que apelará la decisión del juez belga sobre Valtònyc

Tras la resolución del juez, la Fiscalía contaba con 24 horas para anunciar si recurriría esta decisión ante el tribunal de apelación de Gante, segunda de las tres instancias a las que puede elevarse el caso, que podría pasar incluso al Tribunal Supremo. La Fiscalía tiene quince días para presentar sus alegaciones ante el tribunal, que fijará entonces la fecha para una nueva vista.

El rapero mallorquín no se presentó ante la Audiencia Nacional el pasado 24 de mayo, cuando concluía el plazo dado por la Justicia española para entrar en prisión, y decidió huir a Bélgica.

Tras conocerse la noticia Carles Puigdemont se alegraba en Twitter por este hecho:

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.