63.381333

Publicidad

Exhumación de Franco

Un grupo de franquistas reza y deja flores en el cementerio de Mingorrubio

Un centenar de personas han rendido homenaje a Francisco Franco gritando vivas y dejando flores a las puertas del cementerio de Mingorrubio-El Pardo tras la inhumación del dictador.

Los franquistas congregados en Mingorrubio (Madrid) han dejado flores a las puertas del cementerio donde se encuentran ya los restos mortales de Francisco Franco y han cantado el himno falangista 'Cara al sol' en honor del dictador.

Eran alrededor de un centenar de partidarios de Franco que, primero, se concentraban custodiados por la Policía a unos 300 metros del cementerio. Allí han aplaudido a la familia Franco cuando salía de la inhumación. Después se han dirigido en comitiva y rezando hacia la entrada principal del camposanto situado en El Pardo.

Una vez allí han depositado en la verja del camposanto, que se encontraba cerrado con motivo de la reinhumación del dictador, una corona de laurel con el lema 'Granada con nuestro caudillo, siempre leales a tu memoria', otra corona más pequeña, dos ramos y dos macetas con flores. El operario que se encontraba de la otra parte de la verja no ha querido hacerse cargo de las flores. La comitiva estaba encabezada por un cura con sotana y micrófono que ha ido rezando un Padre Nuestro y el Rosario, mientras que algunos de los presentes lanzaban vivas a Franco, al que han despedido de nuevo con el 'Cara al sol' y gritando 'Franco, presente' y 'Arriba España'.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.