EN EL CENTRO DE MADRID

Un centenar de militares se concentra ante Defensa para exigir una mejora de sus condiciones

"Por nuestros compañeros de los 45 años. Aquí no sobra nadie" y "Por una carrera y retribuciones justas" han sido dos de los mensajes de las pancartas que han portado los manifestantes.

militares

Publicidad

Un centenar de militares se ha concentrado frente al Ministerio de Defensa para exigir condiciones laborales "justas", entre ellas, mejores retribuciones salariales, igualdad de derechos con el resto de ciudadanos y una solución a la temporalidad, pues consideran que a los mayores de cuarenta y cinco años "se les deja tirados" al abandonar la carrera militar.

A la protesta han asistido miembros de asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas, así como de policías y guardias civiles, sindicatos y representantes políticos de Unidos Podemos, Ciudadanos y PSOE. "Por nuestros compañeros de los 45 años. Aquí no sobra nadie" y "Por una carrera y retribuciones justas" han sido dos de los mensajes de las pancartas que han portado los manifestantes.

Asimismo, han coreado consignas como "Queremos trabajar" y "Derogación", en referencia a la ley que establece la salida forzosa del Ejército a los militares temporales que cumplen esa edad. Sobre un escenario instalado frente al Ministerio, han ido subiendo portavoces para expresar sus reivindicaciones, después de mantener un minuto de silencio por "los compañeros caídos" y de leer un manifiesto en el que han criticado el "desamparo y dejadez" del Gobierno con este colectivo.

Publicidad

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.