Publicidad

EN EL CENTRO DE MADRID

Un centenar de militares se concentra ante Defensa para exigir una mejora de sus condiciones

"Por nuestros compañeros de los 45 años. Aquí no sobra nadie" y "Por una carrera y retribuciones justas" han sido dos de los mensajes de las pancartas que han portado los manifestantes.

Un centenar de militares se ha concentrado frente al Ministerio de Defensa para exigir condiciones laborales "justas", entre ellas, mejores retribuciones salariales, igualdad de derechos con el resto de ciudadanos y una solución a la temporalidad, pues consideran que a los mayores de cuarenta y cinco años "se les deja tirados" al abandonar la carrera militar.

A la protesta han asistido miembros de asociaciones profesionales de las Fuerzas Armadas, así como de policías y guardias civiles, sindicatos y representantes políticos de Unidos Podemos, Ciudadanos y PSOE. "Por nuestros compañeros de los 45 años. Aquí no sobra nadie" y "Por una carrera y retribuciones justas" han sido dos de los mensajes de las pancartas que han portado los manifestantes.

Asimismo, han coreado consignas como "Queremos trabajar" y "Derogación", en referencia a la ley que establece la salida forzosa del Ejército a los militares temporales que cumplen esa edad. Sobre un escenario instalado frente al Ministerio, han ido subiendo portavoces para expresar sus reivindicaciones, después de mantener un minuto de silencio por "los compañeros caídos" y de leer un manifiesto en el que han criticado el "desamparo y dejadez" del Gobierno con este colectivo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.