DENUNCIA DE REPORTEROS SIN FRONTERAS
Los últimos tres meses de 2017 figuran entre los más negros de la historia democrática en cuanto a libertad de prensa en Cataluña
Además del "impacto" de la crisis catalana, el 2017 ha sido un año convulso para los informadores en España, que han tenido que afrontar "desafíos" para ejercer el periodismo, según señalan desde Reporteros Reporteros sin Fronteras (RSF).

Publicidad
Reporteros sin Fronteras (RSF) ha denunciado que los tres últimos meses de 2017 han sido de los "más negros de la historia democrática" para la libertad de prensa en Cataluña, ya que los periodistas vivieron "situaciones tan problemáticas como intolerables".
"Si el conflicto que ha enfrentado durante los últimos años a las fuerzas independentistas catalanas con el gobierno central ha ido pasando una lenta pero constante factura al periodismo en la región, los últimos tres meses de 2017 figuran ya entre los más negros de la historia democrática en cuanto a libertad de prensa en Cataluña se refiere", sostiene el Informe Anual 2017 de RSF.
Más Noticias
-
El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan
-
Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"
-
Illa niega pactos con Puigdemont y reclama aplicar "con agilidad" la amnistía: "Hablamos de política"
Además del "impacto" de la crisis catalana, el 2017 ha sido un año convulso para los informadores en España, que han tenido que afrontar "desafíos" para ejercer el periodismo.
Publicidad