Publicidad

FUNERAL POR EL EXMINISTRO

El último adiós a Miguel Boyer

Miguel Boyer ha sido enterrado este mediodía en Madrid. Durante toda la mañana numerosas personalidades de todos los ámbitos de la sociedad española se han acercado a la capilla ardiente. Boyer murió ayer a los 75 años.

Era el último adiós de la mujer que le ha acompañado durante casi 30 años.

Hacia la una de la tarde, el féretro con los restos mortales de Miguel Boyer entraba en el cementerio de San Isidro.

Una hora antes, se había oficiado una misa funeral en el tanatorio. Una ceremonia íntima, como quería la familia. La viuda llegaba acompañada de su madre que había volado desde Filipinas.

Laura y Miguel, los hijos de su anterior matrimonio también han estado igual que Ana Boyer, acompañada de su novio, el tenista Fernando Verdasco.

Hasta aquí se han acercado los amigos más cercanos. No ha querido faltar Borrel, quien le acompañó, como secretario de Estado, durante su mandato al frente del superministerio. Ana Botella, la alcaldesa de la ciudad, ha destacado de Boyer que era un economista con tendencias liberales.

Boyer tenía 75 años, falleció a causa de una embolia pulmonar después de luchar durante casi dos años  contra las secuelas de un derrame cerebral.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.