SEGÚN RELATA SU FAMILIA

El último acto heroico del piloto fallecido en Albacete: no habría saltado del caza para evitar una desgracia mayor

La familiar de Borja Aybar cree que, si el piloto no activó el mando para saltar del avión, fue para evitar más víctimas, pues en la misma base de Los Llanos donde debía aterrizar le esperaba mucha gente, incluidos su mujer e hijo.

Lugar del accidente del avión en Albacete

Lugar del accidente del avión en AlbaceteEFE

Publicidad

Familiares delpiloto fallecido en el accidente de un eurofighter en Los Llanos (Albacete) creen que el piloto no saltó del aparato, probablemente, para evitar una desgracia mayor, ya que el caza podría haberse dirigido hacia una zona con casas o población. El capitán Borja Aybar fallecido en su avión de combate cuando intentaba tomar tierra en la base aérea de Los Llanos (Albacete), tras participar en Madrid en el Día de la Hispanidad, en el que fuerzas de todos los ejércitos desfilan a lo largo de la Avenida de la Castellana, ante decenas de miles de personas.

El capital de la 61 promoción del Ejercito del Aire era natural de Puertollano (Ciudad Real), tenía 34 años y era padre de un hijo de pocos meses. Borja Aybar vivió en Puertollano hasta los 12 años, hasta que sus padres, por motivos laborales, tuvieron que marcharse a vivir a Santa Pola (Alicante), donde siguen residiendo, mientras que él residía actualmente en Sevilla.

Así lo ha relatado una prima del capitán malogrado, quien ha explicado que, ya desde pequeño, Borja "siempre tuvo una gran ilusión por volar" y, con ese propósito, ingresó en el Ejército a los 18 años "hasta convertirse en un experto piloto".

La misma familia ha considerado que, si no ha activado el mando para saltar del avión, ha sido para evitar una desgracia mayor y desviar la caída del aparato en la misma base de Los Llanos donde le esperaba mucha gente, incluida su mujer e hijo.

El siniestro ha ocurrido a las 12:09 horas cerca de la citada base aérea de Los Llanos (Albacete), donde tenía su base el avión Eurofighter en el que el capitán regresaba de Madrid, tras participar en los actos organizados con motivo de la Fiesta Nacional.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.