La portavoz de UGT, Laura Pelay, junto a la portavoz de CCOO, Montse Ros, durante la rueda de prensa

Publicidad

Por la división social catalana

UGT y CCOO aseguran haber perdido afiliados en Cataluña por razones políticas

Las portavoces de CCOO y UGT Cataluña, Montse Ros y Laura Pelay, respectivamente, han expresado su preocupación por la división social que hay en Cataluña y que perciben en sus organizaciones. Han afirmado haber perdido afiliados en Cataluña por razones políticas.

UGT y CCOOCataluña han afirmado haber perdido afiliados por razones políticas relativas a la situación en Cataluña. En una rueda de prensa celebrada con el objetivo de explicar la movilización del próximo 14 de abril por las pensiones, las portavoces de CCOO y UGT Cataluña, Montse Ros y Laura Pelay, respectivamente, han expresado su preocupación por la división social que hay en Cataluña y que perciben en sus organizaciones.

"Hubo bajas en 2017. Más de 500 personas a lo largo de 2017, porque aproximadamente una mitad pensaba que éramos demasiado cercanos al independentismo, y los demás que éramos unionistas", ha explicado Ros, aunque ha añadido que pese a las bajas ha habido un crecimiento neto de afiliados este año pasado.

"Tenemos mucha más variabilidad (bajas y altas) por las contrataciones temporales", ha añadido. Pelay también ha admitido bajas en UGT Cataluña y ha dicho que "en un momento en el que la sociedad está polarizada, buscamos un mínimo común denominador, establecer puentes" entre los miembros de un sindicato plural. Este 15 de abril también habrá una manifestación para pedir de nuevo la liberación de los políticos encarcelados, convocada esta vez por Òmnium Cultural, la ANC y estos dos sindicatos.

Ros ha justificado la implicación sindical porque "sin gobiernos democráticos", tampoco se podrá conseguir todo lo demás, y ha transmitido la inquietud y la preocupación de la organización, que también afirma UGT, ante las actuaciones del Gobierno del PP.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.