Campo de fútbol de Puertollano

Publicidad

DETENIDO JOAQUÍN HERMOSO (PSOE)

Detenido el exalcalde del PSOE de Puertollano Joaquín Hermoso por irregularidades en las obras del estadio de fútbol

El estadio de Puertollano, conocido popularmente como Campo del Cerrú, fue inaugurado en 2010 con un aforo que supera los 7.000 espectadores. Joaquín Hermoso, que está implicado en otros casos que han llegado a los tribunales como el de la construcción de una plaza de toros, impulsó esta obra como uno de sus proyectos estrella en su etapa como alcalde entre 2004 y 2013.

La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha detenido al exalcalde del PSOE Joaquín Hermoso por las presuntas irregularidades cometidas en las obras del campo de fútbol de la ciudad.

La operación cuenta con la participación de agentes de la UDEF desplazados desde Madrid. Las pesquisas policiales se centran en las obras del estadio Ciudad de de Puertollano, finalizadas en noviembre de 2011 tras contar con ayudas del Plan E.

El estadio de Puertollano, conocido popularmente como Campo del Cerrú, fue inaugurado en 2010 con un aforo que supera los 7.000 espectadores. Joaquín Hermoso, que está implicado en otros casos que han llegado a los tribunales como el de la construcción de una plaza de toros, impulsó esta obra como uno de sus proyectos estrella en su etapa como alcalde entre 2004 y 2013.

La Policía ha informado en su cuenta de Twitter que había puesto en marcha una "nueva operación contra la corrupción". "Se investigan supuestas irregularidades en obras millonarias con fondos públicos", ha explicado.

El operativo, que contempla varios registros, ha desalojado de la Casa Consistorial a los trabajadores que estaban en las dependencias municipales a primera hora de este miércoles y los agentes impiden el acceso al Consistorio. La operación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.