Vox
Twitter explica que si Vox quiere recuperar su cuenta tiene que borrar su "tuit ofensivo"
Twitter ha matizado que la cuenta de Vox no está suspendida, está bloqueada temporalmente. Se levantará el bloqueo en cuanto borren el tuit que incumple las normas de Twitter.

Publicidad
Este miércoles Vox denunció que Twitter les había bloqueado temporalmente su cuenta; con esta actuación, el partido no puede publicar tuits, ni retuitear, y solo puede enviar mensajes directos a sus seguidores.
El bloqueo temporal de la cuenta está basado en un mensaje, de una conversación más larga, en el que el partido de Santiago Abascal contesta a la socialista Adriana Lastra diciendo que lo que no soporta Vox es que con dinero público se promueva la "pederastia", en referencia al programa Skolae en Navarra, donde Gobierna el PSOE.
Antena 3 Noticias ha hablado con fuentes de Twitter que han matizado que la cuenta de Vox no está suspendida, está bloqueada temporalmente. El bloqueo se levantará en cuanto borren el tuit que incumple las normas de Twitter, aseguran.
Desde Twitter apuntan que "Somos una compañía imparcial y no participamos en prejuicios o sesgo político de ningún tipo. Aplicamos las Reglas de Twitter de manera desapasionada e igual para todos los usuarios, independientemente de su procedencia o afiliación política".
Reconocen -añade la red social- que si las personas experimentan abusos en Twitter, "esto puede poner en peligro su capacidad para expresarse", y las investigaciones demuestran que algunos grupos de personas son objeto desproporcionado de abuso en línea.
Más Noticias
-
Tormentas, altas temperaturas y oleaje activan este sábado los avisos en 18 provincias La Razón
-
Atento si veraneas en Francia: multas de hasta 150.000 euros por gestos muy comunes en la playa La Razón
-
Cómo la guerra de Rusia y Ucrania aumentó el precio de la madera: las reformas se encarecieron más de 12.000 euros LaSexta
Esto incluye a mujeres, personas de color, lesbianas, homosexuales, bisexuales, transgénero, queer, intersexuales, asexuales y comunidades marginadas e históricamente subrepresentadas, apunta Twitter. También han explicado que "aplicamos las reglas de manera desapasionada e igual para todos los usuarios, independientemente de su 'background' o afiliación política".
Publicidad