Publicidad

"AHORA TENEMOS QUE IR A MADRID", DIJO

Turull se despidió de su familia al salir del Parlament, tras la sesión de investidura fallida, para viajar a Madrid

Jordi Turull salió este jueves del Parlament acompañado de su familia. Le seguía su compañero de filas y también exconseller Josep Rull. Tras la sesión fallida de investidura, ambos diputados se despidieron de sus familiares y emprendieron viaje a Madrid. Hoy están citados en el Supremo para que les sea comunicado el auto de procesamiento como investigados en el 'procés'.

El candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull abandonó el Parlament este jueves a las 22.30, tras una sesión de investidura fallida, para viajar en coche a Madrid para comparecer hoy en el Tribunal Supremo, que decidirá si le retira o no la libertad provisional.

"Ahora tenemos que ir a Madrid", ha dicho a los periodistas antes de pasar por los despachos de JxCat y salir de la Cámara acompañado de sus hijas, de las que se ha despedido con un fuerte abrazo.

Turull se sometió a la primera vuelta de la sesión de investidura, que la Cámara ha rechazado con 64 votos a favor de JxCat ERC frente a los 65 'no' de Cs, el PSC, los comuns y el PP, además de las cuatro abstenciones de la CUP. El presidente del Parlament, Roger Torrent, convocó la segunda sesión para este sábado a las 10:00h pero este pleno queda en el aire a la espera de lo que decida hoy el Supremo.

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.