CREE QUE NO HAY MOTIVOS PARA SU ENCARCELAMIENTO

Turull cree que en su auto de procesamiento el juez Llarena recurre a "criterios de psicología de estar por casa"

El último candidato a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, ha destacado en un escrito que "la separación de poderes en el Estado español es débil" y ve una "valoración política" en el auto de procesamiento. Pese a estar en prisión preventiva desde el pasado 23 de marzo declara estar tranquilo y convencido de su inocencia.

El exconseller, Jordi Turull

El exconseller, Jordi Turull EFE

Publicidad

El diputado de JxCat y exconseller de Presidencia, Jordi Turull, ha criticado en un escrito las decisiones tomadas por el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena. Ha lamentado que el juez recurra a "criterios de psicología de estar por casa" que cree sin fundamento científico para justificar su encarcelamiento y su procesamiento en la causa del proceso soberanista.

Turull considera que el auto de procesamiento constata que "la separación de poderes en el Estado español es débil". Lamenta que Llarena argumente que no se aprecia "en su esfera psicológica interna un elemento potente que permita apreciar el respeto a las decisiones judiciales", lo que considera una falta de respeto, y le reprocha también que dé por hecha la voluntad de reiteración delictiva.

Me parece no sólo muy delicado jurídicamente, sino sobre todo muy peligroso desde la perspectiva del respeto a los valores democráticos y de los derechos humanos más elementales", valora Turull. El exconseller, en prisión preventiva desde el 23 de marzo junto con otros miembros del 'Govern' cesado, ve una "valoración política" en el auto de procesamiento, ya que Llarena vincula su decisión a la necesidad de que se invista a un presidente de la Generalitat.

"La primera vez que lo leí me hacía cruces", ha destacado, y critica que la decisión del magistrado pase por encima de lo que voten los diputados del Parlament. Así, opina que el debate de investidura al que se presentó horas antes de comparecer en el Supremo "lo ha ganado fácticamente el señor juez", pero advierte de que no gana nadie desde el punto de vista del Estado de derecho.

"En menos de 24 horas pasé de presidenciable a presidiario. El golpe fue fuerte, pero son más fuertes mis convicciones que sus injusticias", por lo que dice estar sereno y convencido de su inocencia.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.