Jordi Turull

Publicidad

EN UN HOMENAJE A TARRADELLAS

Turull advierte que el Estado "nunca podrá prohibir nuestra voluntad de ser gobernados"

El portavoz del Govern ha reprochado que "cíclicamente, cada vez que desde Cataluña se propone un salto adelante, el Gobierno español lo intenta decapitar" y ha advertido que el Estado nunca podrá parar su voluntad.

El conseller de Presidencia y portavoz del Govern, Jordi Turull, ha advertido este lunes: "Por muchos intentos que haga el Estado, nunca podrá prohibir nuestra voluntad de ser y de gobernarnos".

En la clausura de los actos del 40 aniversario del retorno del expresidente catalán Josep Tarradellas en Santa Maria de Cervelló (Barcelona), ha reprochado que "cíclicamente, cada vez que desde Cataluña se propone un salto adelante, el Gobierno español lo intenta decapitar".

Ha asegurado que el retorno del presidente Tarradellas demuestra la "voluntad permanente" de los catalanes de gobernarse y defender sus instituciones. "Podrán cortar las flores pero no podrán parar la primavera", ha asegurado Turull en un acto en el que ha pedido que nadie intente apropiarse de la figura de Tarradellas.

Turull ha afirmado que el retorno de Tarradellas demuestra que Cataluña y sus instituciones no nacen con la Constitución, "ya que se restableció una institución que había sido descabezada antes de la aprobación" de la norma.

El conseller ha remarcado que en aquel momento hubo política en mayúsculas: "Se puso la política por delante para intentar dar salida a aquella voluntad manifestada por muchísimos catalanes; hubo diálogo, mediación y solución y hubo una relación bilateral entre las fuerzas políticas de Cataluña y el Estado", ha subrayado.

Jordi Turull ha destacado que aquellos años hubo grandes movilizaciones de la sociedad civil, como la Diada en Sant Boi de Llobregat: "Entonces, con ruido de sables y sin Constitución, la gente podía organizar manifestaciones y no los encarcelaban".

Ha afirmado que, como en aquella época, Cataluña "de manera pacífica, serena y determinada, dará salida a los grandes objetivos que tiene planteados como país: la defensa de las instituciones y el mandato surgido de las urnas".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.