Homenaje de las familias a los 62 militares fallecidos en el accidente del Yak-42

Publicidad

MURIERON 62 PERSONAS

Turquía comunica a España que una pierna sin identificar de una víctima del Yak-42 está enterrada en ese país

El Ministerio de Defensa pide a la Audiencia Nacional verificar e identificar el hallazgo que se ha conocido porque un familiar preguntó a Defensa si podía garantizar que no quedaba ningún resto de los fallecidos en suelo turco.

El Gobierno turco ha comunicado a España que una extremidad inferior de una de las víctimas del accidente del Yak-42, en el que murieron 62 militares españoles el 26 de mayo de 2003, fue enterrada en el cementerio turco de la ciudad de Macka apenas dos meses después porque no pudo ser identificada.

Así lo ha anunciado este lunes el Ministerio de Defensa que, ahora, ha pedido a la Audiencia Nacional que abra un proceso de cooperación judicial con Turquía para verificar la existencia de este resto y tratar de identificarlo. Junto a los 62 militares españoles, en el accidente fallecieron 12 tripulantes ucranianos y un bielorruso.

El Departamento que dirige María Dolores de Cospedal, que asegura que en sus archivos no hay constancia documental alguna de este hecho, está informando ahora de este hecho a las familias de las víctimas del accidente.

Esta nueva información se ha conocido porque un familiar preguntó a Defensa si podía garantizar que no quedaba ningún resto de los fallecidos en suelo turco. Entonces, Defensa planteó la consulta al Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía.

Su respuesta, recibida en la Embajada española en Ankara, fue que una extremidad inferior, cuya identificación no pudo determinarse en su momento, fue enterrada el 24 de julio de 2003 en el cementerio de Macka, en la provincia de Trebisonda (noreste) donde tuvo lugar en accidente.

Por eso, ahora Defensa ha recurrido a la Audiencia Nacional para tratar de verificar si el resto enterrado en 2003 puede ser localizado a día de hoy, para adoptar en su caso las medidas oportunas de identificación.

También a instancias del mismo familiar, el Gobierno español ha obtenido confirmación de las autoridades turcas de que tanto las muestras orgánicas de las víctimas como las de los familiares utilizadas para su identificación fueron destruidas, tal y como determina la legislación de aquel país.

Cospedal pidió "perdón en nombre del Estado"

Defensa ha anunciado este hallazgo dos días después del 15 aniversario del accidente. En enero de 2017 María Dolores de Cospedal pidió perdón a los familiares de las víctimas "en nombre del Estado por no haber reconocido su responsabilidad".

Lo hizo tras un informe del Consejo de Estado que hablaba de "responsabilidad patrimonial" del Estado y apuntaba que el Ministerio de Defensa de entonces (dirigido por Federico Trillo-Figueroa) no hizo lo necesario para garantizar la seguridad de las tropas.

La Asociación de Familias de Víctimas del Yak-42 se disolvió en 2017 pero el que fuera su último presidente, Miguel Angel Sencianes, ha lamentado que en 2018 no se haya hecho un homenaje oficial.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.