82.858667

Publicidad

Elecciones generales 2019

Tsunami Democràtic dice que los actos de este sábado son solo una prueba de lo que viene la próxima semana

Los actos convocados por Tsunami Democràtic coincidirán con la manifestación de los CDR, que comenzará a partir de las 19.00 horas en Barcelona. Hasta Cataluña se han desplazado miles de agentes que velarán por la seguridad de los ciudadanos que quieran votar en las elecciones generales de este domingo.

El Gobierno ha extremado desde este sábado la seguridad en Cataluña con más vigilancia en las estaciones, aeropuertos e infraestructuras estratégicas además de cuarteles y edificios oficiales.

El Ministerio del Interior ha reforzado el despliegue de la Policía y Guardia Civil en Cataluña con 4.500 agentes más que se suman a los 8.000 de los Mossos d'Esquadra.

Durante la noche de este sábado habrá patrullas preventivas en colegios electorales ante posibles actos de boicot en los colegios electorales para garantizar que todo el que quiera pueda acudir a votar en estas elecciones generales del 10-N.

Sin embargo, para la tarde de este sábado ya hay convocadas protestas en toda Cataluña. La que más preocupa es la manifestación organizada por los CDR en Barcelona a partir de las 19.00 horas de la tarde, que coincidirá con los actos programados por Tsunami Democràtic.

Uno de los actos de esta organización se desarrollará en la Plaza Universidad, frente a la acampada de estudiantes. Allí se ha levantado un escenario donde habrá varios conciertos y actividades. Pero este no será el único lugar donde Tsunami Democràtic celebrará la jornada de reflexión. La organización ha convocado actos en más de 200 municipios de Cataluña aunque todos, aseguran, lúdicos y festivos.

Dicen que todo esto es un test de lo que viene, una preparación para las grandes manifestaciones convocadas para los próximos lunes, martes y miércoles.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.