Publicidad

DICE QUE "ALTERA EL NORMAL FUNCIONAMIENTO"

El TSJC pide que se depuren responsabilidades ante la "cadena de sabotajes" a sedes judiciales por parte de los CDR

Los CDR han arrojado heces y otros residuos a las puertas de una veintena de juzgados, entre ellos la Ciudad de la Justicia de Barcelona o los de Girona, en una protesta por el inminente inicio del juicio por el procés.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha pedido que se depuren responsabilidades ante la "cadena de sabotajes" a sedes judiciales por parte de los CDR, que ve "inaceptable" en un Estado de Derecho, ya que altera el "normal funcionamiento" de las instituciones del Estado.

Los Comités de Defensa de la República han arrojado heces y otros residuos a las puertas de una veintena de juzgados, entre ellos la Ciudad de la Justicia de Barcelona o los de Girona, en una protesta por el inminente inicio del juicio por el procés.

En un comunicado, la sala de gobierno del TSJC ha condenado de manera "rotunda y enérgica" la "cadena de sabotajes" en las sedes judiciales, que han sido "prácticamente generalizados" en toda Cataluña.

Según el alto tribunal catalán, este tipo de acciones son "inaceptables" en un Estado de Derecho y demandan la depuración de responsabilidades que se puedan derivar de ellas. "Estas acciones coordinadas, que vienen repitiéndose desde hace meses, constituyen un ataque material que no altera la normalidad con la que los representantes del poder judicial en cada partido judicial atienden y resuelven los asuntos que los ciudadanos les plantean en defensa de sus derechos", apunta la nota.

Según el TSJC, la sucesión de "sabotajes" ha provocado este lunes una "importante incidencia" en la apertura de los edificios judiciales, hasta el punto de que ha obligado a cerrar algunas instalaciones, lo que ha tenido "influencia directa" en el servicio al ciudadano.

La protesta ante los juzgados, que los CDR han reivindicado en su cuenta de Twitter, lleva como lema "mierda de justicia" y "juicio farsa", en una crítica al juicio del procés que se iniciará el próximo 12 de febrero en el Tribunal Supremo.

Tras estos actos, los CDR han recalcado en su cuenta de Twitter: "No podemos normalizar la situación. Pronto empezará el #juicioFARSA y la sentencia ya está escrita. Quieren encarcelar a todo un pueblo. Ante este atentado contra el estado de derecho, nos mantenemos firmes y movilizadas".

Además, en Esplugues de Llobregat (Barcelona) se ha recordado también a Adrià Carrasco, miembro de los CDR que el 10 de abril de 2018 se marchó a Bruselas al saber que la Guardia Civil lo buscaba para detenerlo por haber participado en unos cortes de carretera y en una apertura de peajes en distintas movilizaciones del procés.

Publicidad

Furgón de la Guardia Civil en el que el exdirigente del PSOE Santos Cerdán ha ingresado en la cárcel

Última hora de Santos Cerdán, en directo | Primera noche en prisión acusado de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a organización criminal

Santos Cerdán ya ha pasado su primera noche en Soto del Real. Sigue aquí la última hora sobre el ingreso en prisión de Cerdán, en directo.

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán

El abogado de Puigdemont señala a Sánchez por el escándalo Cerdán: "Un Peugeot no es tan grande como para que el cuarto pasajero no se enterase de lo que hacían los otros tres..."

El abogado deja entrever en redes sociales que había un testigo más en el coche donde se fraguó la trama, mientras el ex número tres del PSOE permanece en prisión provisional acusado de cohecho y organización criminal.