Abuso sexual

El TSJA ratifica la condena de cinco años para un hombre por abuso sexual a una amiga de la hija

El acusado recurrió la sentencia inicial argumentando que la acusación se produjo poco después de un enfrentamiento entre las familias

Imagen de archivo de un mazo de un juez

Imagen de archivo de un mazo de un juezPixabay

Publicidad

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha ratificado la condena de cinco años de cárcel, impuesta por la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Cádiz, para un hombre por abusar sexualmente de una menor, amiga de su hija.

Los hechos tuvieron lugar entre agosto y diciembre de 2018. Durante ese tiempo el acusado aprovechando que la menor, que en ese entonces tenía 12 años, se quedaba en su casa a dormir al ser amiga de su hija, la agredió sexualmente.

Según el relato, el condenado entraba por la noche en la habitación de las menores y procedía a realizar tocamientos a la joven por encima de la ropa. En una ocasión incluso llegó a introducir la mano de la niña por dentro de su ropa interior.

Tras la denuncia la defensa interpuso un recurso de apelación basado en que la acusación se produjo después de un enfrentamiento entre las familias por razones ajenas a los hechos. Al respecto, el TSJA ha señalado que "es cierto que esta circunstancia debe alertar sobre la posibilidad de que la denuncia sea una suerte de venganza".

Sin embargo, el órgano judicial ha argumentado que la sentencia apelada "explica de manera especialmente convincente por qué tal circunstancia no resta credibilidad a la víctima" y ha añadido que "la 'notitia criminis' no surgió de dicha denuncia ni tuvo su origen en la madre de la víctima, ni siquiera por la víctima", sino que se conoció después de que la niña contara a otra amiga "lo que le había hecho el padre".

Tampoco la Audiencia de Cádiz ha considerado que existen razones para creer que la víctima ha acusado en falso al padre de su amiga ya que el relato de los hechos es coherente y firme.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.