Supremo

El Tribunal Supremo rechaza suspender la ejecución de la condena de Alberto Rodríguez

El Supremo desestima la petición del exdiputado de Podemos, Alberto Rodríguez, de suspender de forma provisional la ejecución de la sentencia por un delito.

El ya exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez en una imagen de archivo

El ya exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez en una imagen de archivoEfe

Publicidad

El Tribunal Supremo desestima la petición de suspender provisionalmente la ejecución de la sentencia del exdiputado de Unidas Podemos, Alberto Rodríguez, condenó por un delito deatentado a agentes de la autoridad y que le llevó a perder el acta de parlamentario.

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado dicha petición del exdiputado. "No procede", han dicho los magistrados al dirigente, que elevó esta solicitud antes de presentar su incidente de nulidad.

Según los magistrados, la sentencia debe considerarse ejecutada en la medida en que el penado ha satisfecho su importe, mientras que la pena accesoria se encuentra pendiente de la correspondiente liquidación de condena. "No procede, por lo tanto, la suspensión solicitada", ha señalado la Sala.

En un auto de 11 de noviembre, recogido por Europa Press, el Supremo ha recordado que, conforme al artículo 988 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, declarada la firmeza de una sentencia ha de procederse a su ejecución, y que, "a pesar de la argumentación de la representación del penado, las consecuencias extrapenales no tienen su causa en la ejecución de la sentencia, sino en el pronunciamiento de la condena".

La sala segunda del tribunal ha rechazado también su petición de dirigirse a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, en relación a la ejecución de la sentencia.

Condena al exdiputado de Podemos

El Supremo condenó al exdiputado Alberto Rodríguez a un mes y quince días de prisión, que sustituyó por una multa de 540 euros, y a la pena accesoria de inhabilitaciónespecial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena, lo que derivó en la pérdida del acta de diputado.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.