120.00

Publicidad

rey Juan Carlos

El Tribunal Supremo rechaza adoptar medidas cautelares contra el rey Juan Carlos porque no está imputado

La organización pedía activar la "búsqueda internacional" del rey Juan Carlos para que fuera citado a declarar de manera inmediata como investigado. El Supremo argumenta que el sistema procesal no permite dar ese tipo de pasos cuando la persona no tiene la condición de investigado.

El Tribunal Supremo ha rechazado la petición de la entidad Omnium Cultural de adoptar medidas cautelares contra el rey emérito, porque el sistema procesal no permite dar ese tipo de pasos cuando la persona no tiene la condición de investigado (antes denominado imputado), como es el caso de Juan Carlos I.

En una providencia dictada este miércoles, la Sala de vacaciones del Supremo descarta adoptar las medidas solicitadas por Òmnium, que presentó ayer en el alto tribunal una petición urgente para activar la "búsqueda internacional" del rey Juan Carlos y para que fuera citado a declarar de manera inmediata como investigado .

"Nuestro sistema procesal no contempla la adopción de medidas cautelares respecto de quien no tiene la condición de investigado", se indica en la providencia del Supremo, cuya Fiscalía ha asumido la investigación del presunto pago de comisiones en la construcción del AVE a La Meca al comprobar que una de las personas que podrían estar involucradas en los hechos sería Juan Carlos de Borbón.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.