Josep Lluís Trapero a su llegada a la Audiencia Nacional

Publicidad

ERA UN PETICIÓN DE LA FISCALÍA

El Tribunal Supremo pospone la decisión sobre la incorporación de Trapero en la investigación por rebelión

El juez Pablo Llarena responde a la Fiscalía que "en su momento se acordará" su petición de incluir en la investigación a Trapero y llamarle a declarar al Supremo como investigado en el procedimiento abierto por rebelión o sedición.

El juez del Tribunal SupremoPablo Llarena ha pospuesto su decisión de incorporar al exmayor de los Mossos Josep Lluis Trapero en la investigación por rebelión en relación al proceso independentista en Cataluña, tal y como le había pedido la Fiscalía, que le considera "eje central" del procés. En una providencia, el magistrado responde a la Fiscalía que "en su momento se acordará" su petición de acumular la investigación a Trapero, que instruye la juez de la Audiencia NacionalCarmen Lamela, y llamarle a declarar al Supremo como investigado en el procedimiento abierto por rebelión o sedición.

El juez también ha aplazado los interrogatorios de Josep María Jové, segundo de Oriol Junqueras y de los miembros del anterior Govern -como también pedía la Fiscalía- que ya comparecieron ante la juez Lamela cuando la causa se instruía en la Audiencia Nacional. Entre otras diligencias referidas a la acción de los Mossos el 1-O, la Fiscalía pidió todas estas declaraciones, así como citar como investigados a Trapero y a Jové, a quien se le intervino el documento Enfocats sobre la hoja de ruta independentista en los registros del 20 de septiembre en la Consejería de Economía.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.