Francesc Homs, exconseller de la Presidencia y diputado de PDeCAT

Publicidad

POR LA CONSULTA DEL 9-N

El Tribunal Supremo juzgará a Homs el 27 de febrero y no cita a Rajoy como testigo

Francesc Homs, diputado de PDeCAT y exconseller de la Presidencia, comparecerá el día 27 de febrero ante el Tribunal Supremo por desobediencia al Constitucional en relación con el 9-N. El Supremo no cita a Rajoy, pues considera que "la valoración política de los hechos asumida por los miembros del Gobierno no forma parte del proceso".

El Supremo ha fijado para los días 27 y 28 de febrero y 1 marzo el juicio contra el diputado de PDeCAT y exconseller de la Presidencia Francesc Homs por desobediencia al Tribunal Constitucional en relación con el 9-N, en un auto en el que rechaza la comparecencia de Rajoy que pidió el reo.

El día 27 comparecerá Homs como imputado y el 28 testificará el expresident Artur Mas, mientras que no comparecerán, porque no se ha aceptado la petición en ese sentido del acusado, el presidente del Gobierno Mariano Rajoy, el presidente del Tribunal Constitucional Francisco Pérez de los Cobos, el exfiscal del Estado Eduardo Torres Dulce o el ministro de Justicia Rafael Catalá.

"La valoración política de los hechos asumida por los miembros del Gobierno de la nación" cuyo testimonio se reivindica "no forma parte del proceso" por prevaricación y desobediencia seguido contra Homs, dice el Supremo en su auto, en el que tampoco ve razón para citar a Cobos o Torres Dulce porque son los documentos, y no su declaración, lo que sirve de base para la acusación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.