Artur Mas

Publicidad

DESATIENDEN LA PETICIÓN DE LA FISCALÍA

El Tribunal Supremo rebaja la inhabilitación de Artur Mas por el 9-N y la equipara con la de Homs, un año y un mes

Joana Ortega ha visto rebajada su inhabilitación a 9 meses y la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau a 6 meses.

El Tribunal Supremo ha rebajado este lunes hasta un año y un mes la condena de dos años de inhabilitación que impuso el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña al expresidente de la GeneralitatArtur Mas por desobedecer al Tribunal Constitucionalcon la organización de la consulta del 9 de noviembre de 2014. La iguala así a la que se impuso al exconsejero Francesc Homs.

Artur Mas llega al Supremo

Asimismo, la Sala de lo Penal ha rebajado el tiempo de inhabilitación inicialmente impuesto la exvicepresidenta Joana Ortega, quitándoles un año a cada una. Así, Ortega es inhabilitada a 9 meses y la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau a 6 meses.

Los magistrados desatienden así la petición de la Fiscalía, que pidió confirmar las condenas. El fiscal Jaime Moreno afirmó durante la vista que tuvo lugar en el alto tribunal el pasado 7 de noviembre que lo que ocurrió hace cuatro años "fue un desafío a la legalidad".

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.