Coronavirus

El Tribunal Supremo avala la decisión del TSJ de Andalucía que deniega la obligatoriedad del certificado Covid

El Supremo rechaza el recurso que interpuso la Junta de Andalucía tras la negativa del Tribunal Superior de Justicia que manifestaba que imponer el pasaporte Covid-19 de forma obligatoria, no estaba justificada en términos de idoneidad.

Publicidad

El Tribunal Supremo ha avalado el auto del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), por el cual denegaba la imposición de la medida de exigir el certificado covid o una prueba diagnóstica PCR negativa en coronavirus obligatoria para acceder al interior de hostelería o locales de ocio nocturno.

Tras una primera negativa del TSJA, la medida había sido recurrida por la Junta de Andalucía, pero finalmente, el Supremo ha cerrado la puerta al Gobierno autonómico, alegando que no la ha visto ni idónea, ni proporcionada para la consecución del fin que se pretende, que es la protección de la vida, salud e integridad física.

El pasado 5 de agosto la Consejería de Salud y Familias dictó una orden consistente en "limitar el acceso al interior de los establecimientos de esparcimiento y hostelería con música" a las personas que pudiesen acreditar un certificado covid de la UE o un test de antígenos o PCR negativos en infección de coronavirus realizado en las últimas 72 horas.

Y ahora el Supremo comparte con el TSJ andaluz la falta de justificación apropiada de la medida propuesta, que se postulaba de forma general para todo el territorio andaluz, aplicable a toda la población y municipios andaluces con independencia de la tasa de incidencia acumulada del COVID-19, sin vinculación a su situación sanitaria y a su evolución, y además de forma indefinida.

Una medida tumbada en otras comunidades

Esta medida se ha ido extendiendo por varios países europeos, pero hasta la fecha la Justicia española ha frustrado el intento de cuatro comunidades autónomas -Andalucía, Canarias, Cantabria y Galicia- y de la ciudad de Melilla de exigir el pasaporte covid para entrar en los bares o en otros establecimientos de ocio nocturno y hostelería.

Para conocer la evolución de la pandemia del coronavirus y calcular los turnos de vacunación contra el COVID-19, consulta el 'CuentaVacunas' de Antena 3 Noticias.

Publicidad

Yolanda Díaz durante un acto de Sumar

Yolanda Díaz mide sus fuerzas este domingo sin la cúpula de Podemos

La vicepresidenta segunda presume de los numerosos apoyos que ha ido recibiendo en las últimas semanas y da por hecho que no contará con el apoyo de Podemos, que reivindica su estructura orgánica e insiste en una negociación bilateral.

Diego Pérez de los Cobos

Pérez de los Cobos estudia querellarse contra Marlaska

Grande-Marlaska repite que no va a dimitir a pesar de que la sentencia del Supremo considera que se produjo una "inadmisible interferencia del Gobierno" en el cese del coronel. El ministro aclara que no vinculó a Pérez de los Cobos con un mal uso de los fondos reservados.