Publicidad

Manifestación Congreso

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condena a España por la acción policial durante 'Rodea el Congreso' en 2012

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a España por no llevar a cabo una "investigación profunda y efectiva" de los golpes policiales que recibió una manifestante durante la concentración 'Rodea el Congreso' en 2012 y concluye que se vulneró el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanoscondena a España por la acción de los agentes de policía durante las protestas de 'Rodea el Congreso' en 2012 y por no llevar a cabo una "investigación profunda y efectiva" de los golpes policiales que una de las manifestantes.

La sentencia concluye que España vulneró el artículo 3 del Convenio Europeo de Derechos Humanos en su aspecto procesal. El fallo dictado por el Tribunal Europeo obliga a España a indemnizar a la demandante con 1.000 euros por daños morales. En concepto de daños materiales, la Audiencia Nacional ya le había compensado con 750 euros.

La Corte Europea entiende que las autoridades españolas "han sido incapaces de identificar e interrogar a los policías implicados, y evaluar correctamente la proporcionalidad de sus acciones hacia la demandante".

El juez de la Audiencia Nacional acordó la indemnización y consideró que la demandante "no debió haber sufrido esas lesiones, porque nada hace concluir que contribuyó a los actos violentos tras la manifestación".

Esa indemnización, tras el rechazo del recurso de amparo por el Tribunal Constitucional, "no pudo reparar la falta de efectividad de las investigaciones de las autoridades sobre el carácter desproporcionado del uso de la fuerza", dice el fallo.

La manifestante que ha presentado la denuncia asistió a la concentración 'Rodea el Congreso' con otras dos amigas. Esta manifestación era para protestar en contra la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno.

Después de la protesta, hubo episodios de violencia entre manifestantes y las fuerzas antidisturbios, y las tres amigas se refugiaron en un bar de del barrio Huertas, cercano al Congreso. Los manifestantes comenzaron a volcar contenedores en la calle y los agentes entraron en el bar y "desalojaron por la fuerza a algunas personas", entre ellas la demandante.

Tres semanas después ellas presentaron una denuncia contra los agentes, junto al parte médico de lesiones por "herida en la cabeza que necesitó la colocación de una grapa en el cráneo, traumatismo craneal y múltiples contusiones".

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.