Caso ERE Andalucía

El Tribunal de Cuentas embarga a UGT 10 millones de euros en sedes por el 'caso ERE' de Andalucía

El organismo fiscalizador ha acordado este lunes un embargo de bienes al sindicato por valor de 9,74 millones de euros por su presunta responsabilidad en el caso de los ERE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda secretario general de UGT, Pepe Álvarez

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda secretario general de UGT, Pepe ÁlvarezEfe

Publicidad

El Tribunal de Cuentas ha acordado este lunes el embargo de 49 locales del sindicato UGT por un valor total de 9,74 millones de euros, según publica El País.. Por el expediente abierto sobre el caso de los ERE de Andalucía.

El sindicato ha recurrido el expediente ante la Sala de Justicia del propio Tribunal de Cuentas. El embargo, mientras, estará en vigor hasta que haya sentencia firme.

Según publica el diario ABC, el sindicato asegura que otra fórmula de hacer frente a esos casi diez millones de euros que no hubiese sido la entrega de sedes podría haber supuesto un bloqueo de sus cuentas así como de sus fuentes de ingresos.

Acta de liquidación

El organismo fiscalizador de las cuentas y de la gestión económica de fondos públicos dictó el pasado de 15 de julio un acta de liquidación por la que exige a UGT la suma de 9.745.882 euros por su presunta responsabilidad contable en las irregularidades de las ayudas públicas que conforman el caso de los ERE.

El acta de liquidación se emite por presuntas irregularidades atribuidas al sindicato como actividades relacionadas con "los expedientes de regulación de empleo tramitados en el ámbito de la Junta de Andalucía", mediante ayudas que no se gestionaron debidamente.

Aunque las ayudas estaban pensadas para personas afectados por ERE que tuvieran dificultades para la reinserción laboral, se beneficiaron de ellas también "trabajadores que no reunían las condiciones exigidas para ello", recuerda el Tribunal de Cuentas.

UGT considera que no se especifican "qué concretas irregularidades fundamentaban" las imputaciones contra el sindicato.

"Ni esta Federación sindical, ni tampoco la de Metal, Construcción y Afines, ni ninguna otra, ha recibido cantidad alguna de las que se reclama afianzamiento, sino que las han recibido los trabajadores afectados por los expedientes laborales correspondientes", reza el recurso de impugnación del sindicato al que ha tenido acceso El País.

Publicidad

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Marlaska elogia la imagen de "sociedad comprometida con la paz" tras las protestas de La Vuelta y felicita a los cuerpos policiales

Grande-Marlaska resalta la "imagen realmente de una sociedad comprometida con la paz en el mundo y vi la imagen de unas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado absolutamente profesionales que son la envidia de cualquier Estado democrático".

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.