Tenía previsto nuevas oficinas en el exterior

El Tribunal Constitucional suspende el plan de la Generalitat para abrir 'embajadas'

El Constitucional admite el recurso del Gobierno y por lo tanto queda en suspenso el plan de apertura de nuevas oficinas que había diseñado el gobierno de Quim Torra.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, acompañado por los miembros de su gobierno

Publicidad

El Tribunal Constitucional ha suspendido el Plan de Acción Exterior de Cataluña como reclamó el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez, que considera que esta iniciativa excede su ámbito de actuación y no respeta la competencia del Estado en materia de coordinación de acción exterior. En una providencia, el pleno del tribunal de garantías atiende por unanimidad la suspensión cautelar solicitada por el Ejecutivo y avalada por el Consejo de Estado contra el plan estratégico de acción exterior y relaciones con la UE 2019-2022, aprobado el pasado 25 de junio.

Lo ha hecho una vez que el Gobierno invocó el artículo 161.2 de la Constitución para que se produzca la suspensión inmediata después de que el Ejecutivo catalán contestara negativamente al requerimiento de incompetencia que se le remitió en agosto.

La Generalitat ya tiene 15 delegaciones en funcionamiento alrededor del mundo, que prestan servicio en un total de 39 países. Su labor en la difusión internacional del procés ha resultado muy controvertida. Algunas fueron cerradas durante el periodo de aplicación del artículo 155 en Cataluña. Después se reabrieron y el Govern empezó a diseñar una estrategia de expansión que contemplaba abrir otras. Está preparando la apertura de nuevas delegaciones del Govern en México, Buenos Aires y Túnez.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.