Justicia

El Tribunal Constitucional rechaza el recurso de Carles Mundó, el segundo contra la sentencia del 'procés'

El Pleno del Tribunal Constitucional rechaza por unanimidad el segundo recurso contra la sentencia del 'procés', el del exconseller Mundó condenado por un delito de desobediencia.

El Tribunal Constitucional rechaza el recurso de Carles Mundó, el segundo contra la sentencia del procés

Publicidad

Justicia

El Tribunal Constitucional rechaza el recurso de Carles Mundó, el segundo contra la sentencia del 'procés'

El Pleno del Tribunal Constitucional rechaza por unanimidad el segundo recurso contra la sentencia del 'procés', el del exconseller Mundó condenado por un delito de desobediencia.

El Pleno del Tribunal Constitucional ha rechazado por unanimidad el segundo recurso que ha abordado contra la sentencia del 'procés', el del exconseller Carles Mundó, condenado por el Tribunal Supremo por un delito de desobediencia.

Al igual que hicieron recientemente con el recurso de la exconsellera Meritxell Borràs, los magistrados del Constitucional han respaldado la sentencia del Supremo en una resolución cuyo fallo se ha adelantado este miércoles y que se conocerá íntegramente en los próximos días.

El TSJC investiga a Torrent

Por su parte, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha admitido a trámite la querella de la Fiscalía y ha abierto una investigación al expresidente del Parlament Roger Torrent y a sus compañeros independentistas en la Mesa en la pasada legislatura por desobediencia al Tribunal Constitucional.

En un auto, la sala civil y penal del alto tribunal catalán admite a trámite la querella de la Fiscalía y, en consecuencia, abre una investigación, al considerar que los hechos que detalla el ministerio público en su escrito presentan "a priori una apariencia delictiva", si bien advierte que con su resolución no asumen ni dan por supuestas "en absoluto" todas sus valoraciones.

En su querella, la Fiscalía acusaba al republicano Roger Torrent y a los miembros de JxCAT y ERC en la Mesa en la pasada legislatura -Josep Costa (JxCat), Eusebi Campdepadrós (JxCat) y Adriana Delgado (ERC)- de desobedecer al Tribunal Constitucional por tramitar resoluciones a favor de ejercer el derecho a la autodeterminación y para reprobar a la monarquía.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.