Estado de alarma

El Tribunal Constitucional podría declarar como inconstitucional el segundo estado de alarma

La decisión atendería al recurso presentado por Vox que denunciaba como inconstitucional el segundo estado de alarma que duró seis meses, desde octubre de 2020 a mayo de 2021.

Tribunal Constitucional

Tribunal Constitucional Antena 3 Noticias

Publicidad

El Tribunal Constitucional (TC) podría declarar como inconstitucional el segundo estado de alarma decretado por el Gobierno desde el 25 de octubre de 2020 hasta el 9 de mayo de 2021, para hacer frente a la pandemia de la Covid-19, por lo que atendería parcialmente, al recurso presentado por Vox, según avanza el diario ABC.

Tal y como explica este diario, el magistrado al cargo de la sentencia, Antonio Narváez, habría terminado su resolución y en ella, acogería 2 de los 3 principales argumentos de Vox en contra de ese segundo estado de alarma que se extendió por seis meses. De ser así, este sería un nuevo revés para el Ejecutivo que ya en julio vio como el Tribunal declaraba la inconstitucionalidad de algunos aspectos del primer estado de alarma.

En este recurso de inconstitucionalidad Vox sostenía que el segundo de alarma vulnera los artículos 17, 19, 21 y 25 de la Constitución, relativos a los derechos de libertad y a la seguridad; a la libre circulación; a la reunión y la manifestación pacíficas; y contra las sanciones administrativas que directa o subsidiariamente impliquen privación de libertad.

Los argumentos denunciados por Vox

Uno de los aspectos denunciados por Vox como inconstitucional, sería que Pedro Sánchez, sólo compareciese cada dos meses ante Congreso para dar cuenta de la situación epidemiológica en España, según ABC, por lo que habría dado una falta de control parlamentario al Ejecutivo, según el partido de Abascal.

El segundo aspecto que reflejaría esa resolución estaría relacionada con el nombramiento de los presidentes autonómicos como autoridad delegada, en el seno de la 'cogobernanza'. A juicio de Vox esto generó "un auténtico estado de desconcierto y caos" que llevaría a una situación de "inseguridad jurídica" a los ciudadanos.

Si bien el próximo pleno del TC tendrá lugar la semana próxima, se desconoce por el momento el orden del día.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".