'Solo sí es sí'

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso presentado por Vox contra la ley del 'Sólo sí es sí'

El partido de Santiago Abascal tacha la ley, que ha permitido las rebajas de condenas de más de 200 agresores sexuales, de "aberración jurídica"

Tribunal Constitucional

Publicidad

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado en su Pleno de este martes admitir a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por los diputados de Vox contra la conocida como 'Ley del Solo sí es sí'.

El recurso de Vox, cuya ponencia ha recaído en el magistrado Ramón Sáez, se dirige contra las disposiciones finales cuarta, séptima y decimoséptima de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual. Consideran que estos preceptos pueden vulnerar, entre otros derechos y principios constitucionales, la presunción de inocencia, la prohibición de indefensión y la seguridad jurídica, derivada del modo en que se regula el concepto de "consentimiento" en el marco del nuevo delito de agresión sexual.

En su argumentación, Vox dice que el principio de proporcionalidad de las penas se ve violentado por la unificación en un solo tipo penal de agresión sexual, lo que antes eran dos delitos diferentes tipificados como abuso y agresión sexual.

En la votación en el Constitucional se abstuvieron los magistrados Juan Carlos Campo y Laura Díez, tal y como hicieron con la votación de la reforma laboral y la norma que pretende evitar el 25% del castellano en las aulas catalanas.

Excarcelaciones tras la entrada en vigor de la ley 'Solo sí es sí'

Tres meses después de entrar en vigor, la ley del 'solo sí es sí' ha generado ya 267 rebajas de condenas a agresores sexuales. De ellos, 27 han salido a la calle, entre ellos, un condenado en Asturias. Fue encarcelado por dos delitos de violación consumada; un delito de violación en grado de tentativa; y un delito de agresión sexual en grado de tentativa. Este es el segundo condenado por delito sexuales que sale de prisión en Asturias tras la entrada en vigor de la nueva ley de 'solo sí es sí".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.