Pío García-Escudero

Publicidad

en el juicio de Gürtel

El tribunal cita a declarar como testigo a García-Escudero por presunta financiación ilegal del PP

El presidente del Senado tendrá que responder por los hechos ocurridos cuando presidía el PP de Madrid, junto con el exsecretario de la formación regional Ricardo Romero de Tejada.

El presidente del Senado, Pío García-Escudero, tendrá que declarar como testigo en el juicio de Gürtel para responder por hechos ocurridos cuando presidía el PP de Madrid, junto con el exsecretario de la formación regional Ricardo Romero de Tejada.

El tribunal que juzga la primera época de la trama liderada por Francisco Correa ha aceptado la petición de que declaren hecha por la defensa del exalcalde de Majadahonda Guillermo Ortega, acusado en el juicio. El presidente del tribunal, Ángel Hurtado, ha anunciado durante la vista que se celebra que esta decisión la han tomado los jueces "por mayoría, no por unanimidad", y que probablemente tendrán que declarar el próximo día 19.

Además de García-Escudero y Romero de Tejada, también tendrá que testificar en la vista el excoordinador de campañas del PP de Madrid José Manuel Fernández Norniella (condenado, junto a Romero de Tejada, por las tarjetas 'black'), pero no lo harán, tal y como pidió Ortega, los exgerentes de este partido Elena González Moñux Vázquez, José María Carpintero y Beltrán Gutiérrez Moliner.

El abogado de Guillermo Ortega volvió a pedir el pasado 20 de junio estas testificales porque cree que pueden "aclarar cuál era la operativa de financiación de los distintos distritos, municipios, así como de la regional del Partido Popular de Madrid".

En el escrito de petición, el letrado recuerda que a su cliente se le atribuye, entre otras cosas, la financiación ilegal del PP de Majadahonda y cree que los testigos pueden hablar de la participación de Ortega en estos asuntos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.