Cristina Cifuentes

Las razones por las que Cristina Cifuentes ha resultado absuelta del caso máster

Cristina Cifuentes ha resultado absuelta del delito de falsificación de documento oficial mientras las otras dos acusadas han sido condenadas. Conoce los argumentos que expone la Audiencia Provincial de Madrid para no condenar a la expresidenta.

Cifuentes declara por la adjudicación de la cafetería de la Asamblea de Madrid

Cifuentes declara por la adjudicación de la cafetería de la Asamblea de MadridCifuentes declara por la adjudicación de la cafetería de la Asamblea de Madrid

Publicidad

La ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes ha sido absuelta de las acusaciones por presunta falsificación del acta de su trabajo fin de máster. La Sección 15 de la Audiencia Provincial de Madrid que juzga el 'caso máster' considera que no hay pruebas suficientes para demostrar que Cifuentes fuera la instigadora de dicha falsificación.

Los argumentos de los magistrados

  • Los magistrados reconocen en la sentencia que en cuanto a la actividad de Cristina Cifuentes como alumna existen "un conjunto de incongruencias, relevantes e incompatibles con la actuación regular de un estudiante de postgrado". En este punto hacen referencia los firmantes al reconocimiento de la propia expresidente de que no asistió presencialmente a las clases ni tuvo contacto con los profesores ya que según sus palabras ella hacía trabajos que luego Álvarez Conde entregaba de igual modo según su versión entregó el TFM de manera informal en URJC. Aún así sí acudió a recoger el título oficial de Máster.
  • Considera el Tribunal que no es su competencia juzgar si se produjo o no dicha "defensa" del TFM, el trabajo final de Máster.
  • El argumento central de la absolución es que las acusaciones no han sido probadas ya que ni Cecilia Rosado ni María Teresa Feito han afirmado haber mantenido contacto alguno con Cifuentes, "tampoco con su oficina o gabinete".

En la sentencia se recoge que "ninguno de los intervinieres en la reunión del rectorado ha hecho ninguna referencia a Cristina Cifuentes Cuenca" y añade: "Sin obviar el interés de ésta en tener toda la documentación que justificara la regularidad en la obtención de su máster, nada se ha probado sobre que impulsara, sugiriera o presionara para la falsificación del documento en cuestión. El hecho de exhibir públicamente la copia del documento que recibió del Rector, no es más que un indicio, no corroborado por otros".

Concluye el escrito que "las sospechas legítimas que pudieran existir no se han convertido en prueba suficiente para justificar la responsabilidad de Cristina Cifuentes. Ni consta presión inductora, ni el dominio del hecho por lo que no se le puede imputar el delito".

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.