62.938667

Publicidad

Huido de España

Tres euroórdenes y 12 días en una cárcel alemana, así han sido los dos últimos años de Puigdemont

El expresidente catalán se encuentra en libertad a la espera de la vista judicial del 29 de octubre.

  • Puigdemont elude abordar la violencia de estos días.
  • Quinto día de protestas independentistas.

El 29 de octubre el expresidente de Cataluña, Carles Puigdemont, tendrá que acudir a una vista judicial en Bélgica. Justo dos años después de huir a Bélgica.

Durante su periplo, tres euroórdenes donde en una de ellas fue detenido en Alemania y llegó a estar en la cárcel doce días. Volvió a Bruselas y entre charlas y conferencias disfrutó de su mansión de Waterloo mientras su excompañeros de Gobierno han sido condenados a entre 9 y 13 años de cárcel.

El 30 de octubre de 2017, el expresidente de Cataluña huyó del país, 48 horas después de que el Gobierno de España aplicara el artículo 155 de la Constitución.

El 26 de marzo de 2018, Puigdemont fue detenido al intentar cruzar en coche por Alemania para regresar a Bélgica, donde había establecido su residencia para huir de la justicia española y en respuesta a la euroorden de detención dictaminada por un juez del Tribunal Supremo donde en un auto se le atribuía un delito de rebelión y malversación de caudales públicos.

Mientras tanto ha estado viviendo en una mansión de Waterloo y dedicando su tiempo a charlas y conferencias sin dejar a una lado su vida política.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.