El líder de Vox, Santiago Abascal

Publicidad

Elecciones generales 2019

Tres encuestas pronostican una subida de Vox en las elecciones y una nueva caída de Ciudadanos

Las encuestas pronostican una bajada de Ciudadanos, desde los 57 escaños que logró en abril a los 20 que lograría ahora, mientras que VoX pasaría de 24 a 33 (11,8%).

  • Sánchez volvería a ser el candidato más votado con un 28,4 por ciento de los votos
  • El partido de Pablo Casado lograría el 22,2 por ciento de los apoyos
  • Unidas Podemos perdería 10 escaños, pasando de 42 a 32 escaños

A cuatro semanas de las elecciones generales, tres encuestas electorales pronostican este lunes una subida de Vox y una nueva caída de Ciudadanos. En algunas, incluso, Vox seria ya la tercera fuerza política.

Las encuestas pronostican que Vox tendrá más de 30 escaños y más del 10 por ciento de los votos, y que Ciudadanos se quedaría con unos 20 parlamentarios y alrededor del 9 por ciento.

Según un sondeo GAD3 para ABC, Sánchez volvería a ser el candidato más votado con un 28,4 por ciento de los votos y 126 escaños frente a los 123 que logró el 28 de abril, pero la izquierda sumaría menos tras la subida del PP. El partido de Pablo Casado lograría el 22,2 por ciento de los apoyos y unos 98 asientos en el Congreso.

Unidas Podemos perdería 10 escaños, pasando de 42 a 32 escaños y el partido de Íñigo Errejón, Más País, conseguiría entrar en el Congreso con 5 diputados y el 3,9 por ciento de los votos.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.