Coronavirus

Tres bajas en el Comité Técnico de seguimiento tras dar positivo por coronavirus

El teniente general Laurentino Ceña, el director Fernando Simón y el comisario de la Policía Nacional José Ángel González, miembros en el Comité de Seguimiento del coronavirus han dado positivo

Fernando Simón, durante su comparecencia

Publicidad

En la comparecencia tras el Comité Técnico de seguimiento por el coronavirus se han visto nuevas caras tras las bajas de tres de sus miembros al dar positivo por coronavirus. Primero fue el director operativo de la Guardia Civil, el teniente general Laurentino Ceña que dio positivo el 25 de marzo.

El segundo fue Fernando Simón, este mismo lunes, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, sigue formando parte de la conferencia por videoconferencia donde explica cómo evoluciona la curva del coronavirus. El director explicó que se encuentra aislado en una habitación de su casa para no contagiar a los demás.

Este martes se confirmaba el positivo del director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, el comisario José Ángel González, tras considerarse ante la posibilidad de que estuviera contagiado por el coronavirus.

Client Challenge

Ahora la persona que da detalle de los datos en la comparecencia es María José Sierra, doctora en el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.

Client Challenge

Publicidad

Paco Salazar

La UCO investiga si Paco Salazar, hombre de confianza de Pedro Sánchez, cobraba 2.000 euros al mes sin trabajar

El procedimiento surge a raíz de una denuncia de Vox, en la que precisan que entre 2012 y 2017, Salazar habría sido contratado por un salario mensual de 2.000 euros sin asistir a su puesto de trabajo, al encontrarse supuestamente trabajando en esas fechas en la sede del PSOE en Madrid o en el Palacio de la Moncloa.

Fachada de la Audiencia Nacional en San Fernando de Henares (Madrid)

La Audiencia Nacional pide al PSOE que justifique todos los pagos en metálico de los últimos 7 años

Anticorrupción considera que no ha quedado explicado quién era la persona encargada y cuál era el procedimiento por el que se comprobaban los gastos adelantados por los cargos de la formación para luego efectuar su abono en efectivo. El PSOE ha asegurado que colaborará con la Justicia.