Petición para no derogar la prisión permanente revisable

Publicidad

LA AVT, DYJ Y APAVT

Tres asociaciones de víctimas del terrorismo manifiestan su apoyo a la prisión permanente revisable

A través de un comunicado las Víctimas del Terrorismo han asegurado que "cadena perpetua de dolor sí es la que viven las víctimas, que tienen que visitar a sus seres queridos en los cementerios, y a veces ni siquiera eso", además han añadido que a veces consideran "que en este país muchas veces se legisla y se actúa pensando más en los derechos de los terroristas y asesinos que de las víctimas."

La Asociación Víctimas del Terrorismo, Dignidad y Justicia y la Asociación Plataforma de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo han manifestado su apoyo a las víctimas de delitos graves que defienden la prisión permanente revisable.

En un comunicado expresan su "máximo apoyo a las familias de Diana Quer, Mari Luz Cortés, Sandra Palo, Yéremi Vargas y Marta del Castillo que estos días están apoyando la no derogación de la prisión permanente revisable".

"Las víctimas consideramos que en este país muchas veces se legisla y se actúa pensando más en los derechos de los terroristas y asesinos que de las víctimas", añaden.Y agregan: "Al igual que siempre hemos defendido el cumplimiento íntegro de las condenas por parte de los terroristas, ni un día más pero tampoco un día menos, consideramos que los asesinos de todos estos niños y adolescentes, cuyas familias estuvieron ayer en el Congreso, merecen Justicia".

"Al igual que las víctimas del terrorismo tenemos que soportar los homenajes que se hacen a los asesinos de los nuestros, estas familias tienen que leer en los periódicos cómo los asesinos de sus hijos aseguran: 'Me van a pedir homicidio, pero a los 7 años ya estaría fuera'", señalan.

Las citadas organizaciones recuerdan que "la pena de prisión permanente revisable se puede suspender a los 25 años de cumplimiento de condena si se dan una serie de requisitos" y aclaran que "no estamos hablando de ningún tipo de cadena perpetua".

"Cadena perpetua de dolor sí es la que viven las víctimas, que tienen que visitar a sus seres queridos en los cementerios, y a veces ni siquiera eso", apostillan. El comunicado concluye: "Por estos motivos queremos mostrar nuestro máximo apoyo a todas estas familias víctimas de delitos de excepcional gravedad. Porque entendemos vuestro dolor. No estáis solos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.