Reforma laboral

Trabajo confía en "dar la sorpresa" y llegar a un acuerdo para la reforma laboral

El Ministerio de Trabajo dirigido por Yolanda Díaz, confía en sorprender y llegar a un acuerdo definitivo sobre la reforma laboral con el Gobierno y la patronal.

Yolanda Díaz dice que "técnicamente" no se puede derogar la reforma laboral y asegura "que no va a tocar" el despido

Yolanda Díaz dice que "técnicamente" no se puede derogar la reforma laboral y asegura "que no va a tocar" el despidoEfe

Publicidad

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, dirigido por la ministra Yolanda Díaz, confía en "dar la sorpresa" y llegar a un acuerdo para la nueva reforma laboral. Pretende llegar a un acuerdo, no sólo en el seno del Gobierno sino también con la patronal.

Todo pese a que los empresarios rechazaron la propuesta del Gobierno de aumentar las cotizaciones sociales 0,6 puntos, cinco décimas aportadas por la empresa y una por el trabajador, para dotar de nuevo el fondo de las pensiones.

Fuentes ministeriales consultadas por Servimedia explicaron que el desacuerdo por las pensiones no tiene por qué afectar a la mesa del diálogo social en lo que respecta a la reforma laboral, ya que se trata de dos cauces y contenidos independientes entre sí.

Meses trabajando en la nueva reforma laboral

Además, aseguran que algunas de las diferencias en relación a la reforma laboral ya están limadas porque llevan mucho tiempo trabajando sobre la nueva propuesta para alcanzar un acuerdo, que deberá respetar el pacto de Gobierno firmado por el PSOE y Unidas Podemos y el Componente 23 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que comprometió con la Comisión Europea.

Según explicaron, tanto un texto como el otro no son cerrados, y por lo tanto, "hay margen" para que los agentes sociales y el Gobierno lleguen a un acuerdo. Así ocurriría, por ejemplo, con la temporalidad, que se podría regular mediante un punto medio entre los intereses de las partes.

En el Ministerio de Trabajo se muestran optimistas acerca de que se llegue a una solución consensuada entre las partes, a diferencia de lo que ocurrió el aumento de las cotizaciones sociales.

La mesa del diálogo social se reunirá dos días, el miércoles y el viernes, en los que se esperan negociaciones para cumplir con el objetivo y llegar a un acuerdo definitivo sobre la reforma laboral en noviembre.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.