ACCIDENTE DE GERMANWINGS EN LOS ALPES

El Gobierno: hay 50 víctimas españolas y una con larga residencia en España

El Ejecutivo ha dado la lista final de pasajeros. 50 españoles viajaban en el avión y otro llevaba viviendo más de 20 años en España. El resto de los fallecidos en el accidente del avión de Germanwings son de hasta 17 nacionalidades distintas.

Publicidad

El Gobierno confirma que en el avión siniestrado el martes en los Alpes franceses viajaban 50 españoles (entre ellos un bebé) y 1 alemán más que vivía en nuestro país desde hace más de 20 años, el resto, 71alemanes (el país más afectado), 3 estadounidenses, 3 kazajos, 3 argentinos, 3 británicos, 2 venezolanos, 2 australianos, 2 mexicanos, 2 iraníes, 2 japoneses, 2 colombianos, un holandés, un belga, un danés y un israelí, en total 16 nacionalidades.

Según los últimos datos del equipo policial que está trabajando para recabar toda la información posible para identificar a las personas que viajaban en el Airbus A320, de los 144 pasajeros hay que sumarles los 6 tripulantes, de los que no ha trascendido su nacionalidad, aunque si se sabe que los pilotos son alemanes.

Tras la tercera reunión del gabinete de crisis constituido por el Gobierno, éste ha confirmado que había sido identificados 50 ciudadanos españoles, y otro que residía en España desde hace 20 años, y al cual se le dará el mismo trato que al resto de españoles.

Desde Fráncfort (Alemania), el presidente de la aerolínea Germanwings, Thomas Winkelmann, había dicho esta mañana que de los 150 pasajeros a bordo del A320 siniestrado 72 eran de nacionalidad alemana y 50 españoles.

A falta de la identificación de los fallecidos, esta es la información que maneja el comité de crisis, que sigue desde el aeropuerto de El Prat la atención a los familiares. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ya había cifrado en al menos 45 las personas que viajaban en el avión con apellido español. De todos modos, será la identificación, que será muy laboriosa, la que finalmente determine el número de españoles pasajeros de la aeronave.

Publicidad

Maribel Vilaplana

La periodista Maribel Vilaplana entrega al juzgado el pago del parking el día de la DANA a las 19:47 horas

La periodista entrega los datos de su tarjeta por un abono de 15,10 euros en la Glorieta el 29 de octubre de 2024, mientras la jueza intenta encajar su versión con los horarios del president Mazón el día del temporal

Feijóo ofrece declaraciones tras la condena del Tribunal Supremo al fiscal general del Estado

El PP acusa al Gobierno de "ser el más nocivo para las mujeres" y propone derogar la Ley del 'solo sí es sí'

El Partido Popular ha denunciado graves fallos en los mecanismos de protección frente a la violencia machista. En su manifiesto por el 25N, los populares reclaman la dimisión de la ministra de Igualdad y proponen endurecer las penas, derogar la ley del 'solo sí es sí' y aprobar una ley integral contra la trata.