Juicio al 'procés'

Torrent y Sánchez preparan medidas para cuando se conozca la sentencia del 'procés'

El Parlamento catalán y La Moncloa ultiman los preparativos para cuando se conozca la sentencia del 'procés'. Torrent ha anunciado la celebración de una pleno específico y, Sánchez, prepara una declaración oficial.

  • Ambas instituciones tomarán medidas cuando se conozca la sentencia del Supremo
  • Montero advierte a Torra ante los desafíos del independentismo
Torrent finaliza la ronda de contactos y propone a Sànchez como candidato a la investidura

Publicidad

El Presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, ha anunciado este fin de semana que se celebrará un pleno extraordinario en cuanto se conozca la decisión del 'procés' por el Tribunal Supremo.

Lo hace, dice, para que los 135 diputados puedan expresar sus opiniones "ante la gravedad de los hechos". Además, ha llamado también a salir a la calle a protestar y "hacer que la represión del Estado sea insostenible".

Por su parte, el Gobierno en funciones de Pedro Sánchez también tiene previsto realizar una declaración oficial ante los medios cuando se produzca el momento.

En la mañana del domingo, la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, condenaba las filtraciones de la supuesta decisión del Alto Tribunal que se produjeron el sábado.

Además, Montero ha querido enviar un mensaje al presidente de la Generalitat, Joaquim Torra, al que ha advertido de que el Ejecutivo responderá ante los desafíos del independentismo.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.