Roger Torrent

Publicidad

exige que los jueces tengan "respeto institucional"

Torrent: "No permitiremos que quien decida quién es el presidente de Cataluña sean los tribunales"

"No permitiremos que quien decida las mayorías en el Parlament, que quien decida a quién se inviste, que quien decide quién es el presidente de la Generalitat de Cataluña sean los tribunales, sean los jueces, y no la ciudadanía", ha advertido Torrent.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha criticado este domingo que las decisiones judiciales puedan condicionar quién puede ser investido como presidente de la Generalitat: "No permitiremos que quien decida quién es el presidente sean los tribunales".

"No permitiremos que quien decida las mayorías en el Parlament, que quien decida a quién se inviste, que quien decide quién es el presidente de la Generalitat de Cataluña sean los tribunales, sean los jueces, y no la ciudadanía", ha avisado en una intervención durante un concierto benéfico en Vic (Barcelona).

También ha exigido que los jueces tengan "respeto institucional", después de que el juez Tribunal Supremo Pablo Llarena denegara el permiso para que el candidato de JxCat a la Presidencia de la Generalitat, Jordi Sànchez, acuda al pleno del Parlament para ser investido

Publicidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.