APUESTA POR "AFRONTAR POLÍTICAMENTE LA SITUACIÓN"

Torrent cree que tras la moción a Rajoy hay una "oportunidad para fortalecer la democracia" y para "abrir vías de diálogo"

Roger Torrent ha considerado que, tarde o temprano, habrá que "afrontar políticamente" la situación y ha añadido: "Pese a la represión brutal a la que se nos está sometiendo, no cambiará el planteamiento de millones de personas en Cataluña".

El presidente del Parlament, Roger Torrent

El presidente del Parlament, Roger TorrentEFE

Publicidad

El presidente del Parlament, Roger Torrent, cree que la moción de censura que ha acabado con el Gobierno de Mariano Rajoy no solo es una "oportunidad para fortalecer la democracia" sino también para "abrir vías de diálogo" de cara a solucionar el conflicto catalán.

En una entrevista en Catalunya Radio, Torrent ha dicho que se ha demostrado que en España la democracia "tiene fuerza para sustituir" a un gobierno que representa a un partido sentenciado por corrupción y que espera que también la abrir estas vías de diálogo con Cataluña.

Ha asegurado que confía que desde las instituciones españolas todo el mundo se de cuenta de que no se puede girar la cabeza a una "realidad de millones de personas". "No se puede esconder la cabeza bajo el ala", ha asegurado Torrent, que ha considerado que, tarde o temprano, habrá que "afrontar políticamente" la situación y ha añadido: "Pese a la represión brutal a la que se nos está sometiendo, no cambiará el planteamiento de millones de personas en Cataluña".

Publicidad

Esperanza Aguirre en Espejo Público

Esperanza Aguirre señala al Gobierno ante los altercados de La Vuelta: "El señor Sánchez que se ha convertido en el 'podemita' más extremista"

Susanna Griso entrevista en directo a Esperanza Aguirre en Espejo Público tras los altercados de la Vuelta.

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: la UCI es tajante con el Gobierno y muestra su "desaprobación" por la "abrupta interrupción"

La Unión Ciclista Internacional afirman que la "abrupta interrupción" del pasado domingo fue "consecuencia directa de una serie de incidentes vinculados a manifestaciones a favor de Palestina".