El presidente del Parlament, Roger Torrent

Publicidad

En el acto de entrega de los Premios Martí Gasull i Roig

Torrent considera que los medios públicos catalanes y la lengua están "amenazados" por el 155

Roger Torrent ha asegurado que "uno de los aspectos más dramáticos de la aplicación del artículo 155" es su "afectación sobre los medios públicos", la lengua catalana y el modelo educativo de Cataluña.

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha alertado de que "en estos momentos los medios de comunicación" públicos de Cataluña, así como la lengua catalana, "están amenazados" por la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

En el acto de entrega de los Premios Martí Gasull i Roig, organizado por la Plataforma per la Llengua en el Teatro Poliorama de Barcelona, Torrent se ha mostrado "convencidísimo de que las instituciones y los partidos" sabrán encontrar los "acuerdos y las fórmulas adecuadas" para pasar página del 155.

Pero mientras tanto, ha afirmado, "uno de los aspectos más dramáticos de la aplicación del artículo 155" es su "afectación sobre los medios públicos", la lengua catalana y el modelo educativo de Cataluña. Torrent, que ha tenido palabras de recuerdo para los "presos políticos" y por el "Govern legítimo en el exilio", ha denunciado que "el Estado de derecho está en riesgo" debido a la "falta de derechos democráticos".

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.