Roger Torrent y Carles Puigdemont

Publicidad

SE ENCARGARÁ DE QUE el pleno de investidura "sea efectivo"

Torrent asegura que no han "sacrificado" a Puigdemont y reitera que es el único candidato

Roger Torrent ha sostenido quela investidura debe servir para que Puigdemont pueda tomar posesión como presidente de la Generalitat, pueda nombrar a un Govern y pueda gobernar para acabar con el 155

El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha asegurado que no han "sacrificado" a nadie y ha reiterado que Carles Puigdemont es el único candidato a la investidura como presidente de la Generalitat. En una entrevista de TV3, ha defendido que como presidente del Parlament debe asegurar que todos los diputados tengan todas las garantías democráticas y que el pleno de investidura "sea efectivo".

Ha sostenido que la investidura debe servir para que Puigdemont pueda tomar posesión como presidente de la Generalitat, pueda nombrar a un Govern y pueda gobernar para acabar con el 155, aunque ha rechazado opinar sobre cómo se debería hacer esta investidura.

Asimismo, ha asegurado que el presidente de la Generalitat "no lo decidirá lo que digan los doce jueces del TC", sino que lo decidirá la mayoría del Parlament. Por eso, se ha mostrado convencido de que el pleno de investidura lo convocará el Parlament "independientemente de cuando resuelva el TC".

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.