20.480000

Publicidad

Política

Torra zanja un posible adelanto electoral: "No hay ningún motivo"

La consellera de la Presidencia, Meritxell Budó, ha recogido las palabras del presidente de la Generalitat acerca de un posible adelanto electoral en Cataluña al término de la reunión de la mesa de diálogo.

  • El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha afirmado que la legislatura está "agotada" y por lo tanto vería con buenos ojos unas elecciones anticipadas en Cataluña para "abrir una etapa más provechosa"

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha zanjado este viernes el debate sobre un posible adelanto electoral en Cataluña: "No hay ningún motivo" para ello, ha dicho en el transcurso de la reunión de la mesa de diálogo catalana. Así lo ha relatado la consellera de la Presidencia, Meritxell Budó, al término de la reunión, celebrada en el Palau de la Generalitat por espacio de una hora y 45 minutos.

En el encuentro, las representantes de Catalunya en Comú Podem, Jéssica Albiach y Susanna Segovia, han propuesto consensuar un calendario para la aprobación de los presupuestos de la Generalitat, entre enero y marzo, y un calendario electoral, entre abril y mayo, para adelantar elecciones sin dejarse condicionar por los procesos judiciales que afectan a los líderes del independentismo. El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha afirmado que la legislatura está "agotada" y por lo tanto vería con buenos ojos unas elecciones anticipadas en Cataluña para "abrir una etapa más provechosa", según ha explicado él mismo al finalizar la cumbre.

Torra, sin embargo, ha descartado este escenario: "No hay ningún motivo ni ninguna voluntad de convocar elecciones", ha dicho Budó en rueda de prensa, al citar las palabras expresadas por el presidente de la Generalitat durante el encuentro. Budó ha destacado que justo se ha cerrado un ciclo electoral en el que "el independentismo ha salido reforzado en las urnas" y ahora afronta retos como la aprobación de los presupuestos catalanes y una negociación con el Gobierno español en la que pondrá encima de la mesa la reivindicación del derecho a la autodeterminación y una amnistía para los líderes del "procés" condenados.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.