Publicidad

TAMBIÉN FORMARÁN PARTE DEL GOVERN

Torra viaja este miércoles a Bélgica para reunirse con los exconsellers Comín y Puig

Los nombres de los nuevos consejeros se publicarán en el boletín de la Generalitat entre mañana y el viernes. Después -como pronto, el fin de semana- podrán tomar posesión de sus cargos y, en consecuencia, el artículo 155 quedará desactivado.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, viaja este miércoles a Bélgica para reunirse con los dos exconsellers cesados con el artículo 155 que viven en este país y que él en un principio quiso que también estuvieran en su Govern: Toni Comín y Lluís Puig, han explicado fuentes del Govern.

Según publica 'elnacional.cat', el viaje se producirá después de que este martes Torra haya decretado su nuevo Govern, confirmando que renuncia a situar en el nuevo Ejecutivo a Comín, a Puig y a los dos exconsellers que están en la cárcel y también querían repetir: Josep Rull y Jordi Turull.

Después de ser investido presidente, Torra ya viajó a Berlín para reunirse con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, y, tras tomar posesión del cargo, viajó a la tres cárceles de la Comunidad de Madrid en que están presos varios líderes soberanistas.

Publicidad

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".