por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014

Torra recibe a Mas, Ortega, Homs y Rigau para expresarles su apoyo un día antes de que declaren ante el Tribunal de Cuentas

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña condenó a dos años de inhabilitación a Artur Mas por un delito de desobediencia, a la exvicepresidenta Joana Ortega a un año y nueve meses de inhabilitación para cargo público, y a un año y medio de inhabilitación a la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau.

Quim Torra, president de la Generalitat

Publicidad

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha reunido este martes con el expresidente Artur Mas y los exconsellers Joana Ortega, Francesc Homs e Irene Rigau para expresarles su apoyo y el del Govern antes de que el miércoles comparezcan ante el Tribunal de Cuentas para declarar por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014.

A la reunión también han asistido el vicepresidente, Pere Aragonès, y la consellera de Presidencia, Elsa Artadi.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) condenó a dos años de inhabilitación al expresidente catalán Artur Mas por un delito de desobediencia, a la exvicepresidenta Joana Ortega a un año y nueve meses de inhabilitación para cargo público, y a un año y medio de inhabilitación a la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau.

El exconseller de Presidencia Francesc Homs fue inhabilitado un año y un mes por parte del Tribunal Supremo, puesto que en el momento del juicio era diputado en el Congreso.

Aunque los tribunales no apreciaron delito de malversación de caudales públicos, el Tribunal de Cuentas les impuso una fianza de más de 5,2 millones de euros correspondientes a los gastos del 9N --unos 4,8 millones-- y a los intereses calculados desde 2014.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.