Publicidad

por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014

Torra recibe a Mas, Ortega, Homs y Rigau para expresarles su apoyo un día antes de que declaren ante el Tribunal de Cuentas

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña condenó a dos años de inhabilitación a Artur Mas por un delito de desobediencia, a la exvicepresidenta Joana Ortega a un año y nueve meses de inhabilitación para cargo público, y a un año y medio de inhabilitación a la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se ha reunido este martes con el expresidente Artur Mas y los exconsellers Joana Ortega, Francesc Homs e Irene Rigau para expresarles su apoyo y el del Govern antes de que el miércoles comparezcan ante el Tribunal de Cuentas para declarar por la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014.

A la reunión también han asistido el vicepresidente, Pere Aragonès, y la consellera de Presidencia, Elsa Artadi.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) condenó a dos años de inhabilitación al expresidente catalán Artur Mas por un delito de desobediencia, a la exvicepresidenta Joana Ortega a un año y nueve meses de inhabilitación para cargo público, y a un año y medio de inhabilitación a la exconsellera de Enseñanza Irene Rigau.

El exconseller de Presidencia Francesc Homs fue inhabilitado un año y un mes por parte del Tribunal Supremo, puesto que en el momento del juicio era diputado en el Congreso.

Aunque los tribunales no apreciaron delito de malversación de caudales públicos, el Tribunal de Cuentas les impuso una fianza de más de 5,2 millones de euros correspondientes a los gastos del 9N --unos 4,8 millones-- y a los intereses calculados desde 2014.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.